viernes, 20 de febrero de 2009

BREVE HISTORIA DE LA INFORMATICA

El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
Otro de los hechos importantes en la
evolución de la informática lo situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sinembargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el
desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*.
Con el
desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).





http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml

7 comentarios:

Nubia A Velez Duran dijo...

buena informacionn

eee

te espero en mi blogg..

FERNANDO GOMEZ ZAMORA dijo...

aki regresando firmilla e

mui interesante

la informacion
sale bie!...........

Zory dijo...

hola

ps muy interesant

la informacion

acerca de la informatica

ehhh

pasas por mio

okasss

<--- io (RITO A. GUZMAN O.) dijo...

ei hola aki ando

devolviendo comentarios muy

bueno eee.

muy interesante de la contaminacion

nos estamos acabando el mundo y muy buena

informacion.

luego buelvo aver ke ai de nuevo, sale...

Anónimo dijo...

saludos
soi d esanfer

yessica dijo...

hola bonito blog te pasas por el mio

Eduardo dijo...

hola
muy bueno tu tema
te espero por mi blog
te sigo!

Publicar un comentario

esta es una informacion muy importante...
tenemos que tomarlo en cuenta.